Los Cuentos de Andrés de Margarita Vásquez.


PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CUENTISTAS Y CRÍTICOS LITERARIOS

(en torno a la producción cuentística panameña)

 del 5 al 8 de junio en la UTP

 

Los Cuentos de Andrés

 

Margarita Vásquez

Universidad de Panamá

 

El objeto inmediato de esta ponencia es el libro de cuentos titulado Perdedores. Cuentos, cuentos, cuentos, del escritor panameño Andrés Antonio Villa Ortega. Fueron publicados 300 ejemplares en el 2009 en los talleres de la imprenta ARTICSA, ubicada en Panamá.  El autor lo dedica a sus hijos y nietos, y agradece a la empresa Fiesta Casino.  Finalmente, con su correspondiente cédula del ISBN entra el libro al mundo del intercambio bibliográfico como  novela y no como cuento, molde literario más propio para caracterizar este libro.

Llama la atención esta clasificación que trae al tapete la denominación usada por D. Rodrigo Miró Grimaldo, cuyo centenario conmemoramos en el 2012, y a cuyo recuerdo me acojo.  Hace más de sesenta años, en El cuento en Panamá[1], Miró ordenaba el cuento panameño dentro de nuestra producción novelesca, modo de designar el género narrativo. De su discurso introductorio al libro mencionado se desprende que consideraba como subgéneros de lo novelesco, la novela y el cuento.  Y aclaraba que si este último ofrece posibilidades simples dentro de lo novelesco porque enfoca una única incidencia alrededor de la que se conforma la narración, la novela se fundamenta en un complejo supraindividual: exige una dimensión humana, y lo humano conlleva lo social: un ambiente, una época, una familia.[2]  Entonces agrega que, aunque esa condición no grava con igual rigor al cuento, el género (entiendo el género novelesco: cuento y novela) ha ido acomodándose poco a poco a su verdadero papel: el de enseñarnos los vínculos entre su propio crecimiento con el discurrir político-social de la nación.  En los cuentos de Villa, escritos en el siglo XXI, intento rebuscar ese “verdadero papel” del cuento panameño al que se refiere Miró en 1949: el ambiente, la época, la familia no aparecen todos a la vez ni muy rigorosamente  en un cuento, pero su capacidad de sugerencia puede constituirse en un método de conocimiento de lo que nos acontece o aconteció, aunque no obligatoriamente. Si el lector coopera, puede elaborar una creación paralela auspiciada por su propia memoria, a partir de las ideas que sea capaz de evocar el cuento, o invocar mediante otras lecturas.

Porque interesa a las reflexiones que se harán a continuación sobre  Perdedores, es bueno mencionar que en Memorias e imaginarios de identidad y raza en Panamá. Siglos XIX y XX[3], Premio Ensayo del concurso Ricardo Miró en el 2010, Patricia Pizzurno recoge una asociación metafórica elaborada por los historiadores Celestino Andrés Araúz, Argelia Tello y Alfredo Figueroa Navarro sobre el número de residentes antillanos en las ciudades de Panamá y Colón en 1914: ellos dicen que entonces estas ciudades fueron convertidas en “un vertedero de los trabajadores que ya no se necesitaban” en la Zona del Canal.  También da Patricia Pizzurno los  datos de Jos Joseph, quien informa que en 1916 y en 1920 las autoridades zoneítas desalojaron 15.000 obreros tras las huelgas de los trabajadores silver roll, y que los casatenientes panameños los recibieron con los brazos abiertos y los alojaron en casas de alquiler en condiciones deplorables en las ciudades terminales. Súmense a esta cantidad las personas que ya vivían allí.

 

En ese mundo enriquecido por uno de sus componentes, el antillano, se desarrolla El secreto de Peter Williams, vigesimoprimero de los treinta y siete cuentos incluidos en Perdedores.  Al iniciar su lectura,  al lector lo guía el espacio: gran casa de inquilinato con dos plantas, platos sobre pequeñas mesas frente a cada puerta, escaleras de madera, balcón, pasillos, hojas de zinc, patio: hileras de cuartos donde no entraba el sol. Nos situamos en alguna de las ciudades limítrofes de la Zona del Canal de Panamá. El modelo de contexto temporal elegido selecciona algunas décadas después de terminada la construcción del canal.

En uno de esos caserones, la policía persigue a Peter Williams, figura sigilosa, elástica, como un gato, enjuta, casi una centella, capaz de colarse entre las hojas de zinc. Ha salido del cuarto de su amante negra, y los policías le disparan sin que las balas lo hieran. Ellos infiltran los celos en los sentimientos de Carola, y le piden que averigüe cuál es el secreto de Peter Williams.

Este recuerda su niñez, cuando recibió un don (como el de Sansón, personaje bíblico) de parte de una Madama santera.

Carola está celosa. La noche en que regresa Williams al cuarto de su amante, ella le lanza un objeto contundente a la sombra, pero hiere al hombre que es Peter.  La mujer ha descubierto su secreto y lo delata: para matar a Williams hay que tirarle a su sombra. Al final de la narración, un policía negro está parado junto al cuerpo inerte del famoso ladrón.    

En una interesantísima ponencia del 2004 titulada John Peter Williams y una resistencia basada en la "mala reputación" en Panamá: la política de raza, delincuencia e identidad en el Istmo[4], presentada por Michael Donoghue, de la  Universidad de Connecticut en un congreso de LASA (Asociación de Estudios Latinoamericanos), reivindica la imagen historiográfica de John Peter Williams, personaje olvidado.  Donoghue vincula la exclusión de Williams de la narrativa historiográfica panameña con el modo como han sido construidas las ideas de raza, clase e identidad entre los panameños: por un lado, quienes han escrito la historiografía han sido los blancos y mestizos panameños; por el otro, resultaba arriesgado que se interpretara como “resistencia respetable” contra la segregación racial, los hechos que habían sido registrados como “criminales”.

Ante los ojos de los antillanos pobres de la ciudad de Panamá, en cambio, Williams se transformó en un héroe popular, capaz de humillar y frustrar a los gringos. Sentía que su ataque estaba dirigido contra aquel sistema de pensamiento llamado de Jim Crow. Esto le aseguraba una legítima heroicidad, como pasa con Robin Hood o El Zorro. Dentro de la ponencia se leen los nombres de famosos bandidos sociales, incluidos Bony and Clyde. Y al igual que Billy the Kid, John Peter Williams murió de muerte violenta a los veinte años y ascendió al reino del mito y la leyenda entre los antillanos. Años después de su muerte,  la desaparición de objetos tan comunes como un dulce recién hornedo en el hogar, fue atribuida al fantasma de Peter.  El ejemplo de "Old Pete", como le llamaban cariñosamente los abuelos, podría ser utilizado como una advertencia o una felicitación a los más jóvenes entre los panameños de origen antillano, narra la ponencia.  Añade Donoghue que la actuación de aquel negro Robin Hood (como lo llama el cuento) les dio muestras claras a los panameños de la vulnerabilidad de los estadounidenses: las malas (o buenas) lenguas decían que él había robado hasta en la casa del Gobernador de la Zona, y había dejado una nota bromista como recuerdo. Peter Williams, quien finalmente estuvo preso en la cárcel de Gamboa, como los personajes de Joaquín Beleño, murió acribillado por la policía de la Zona del Canal en 1922.

El cuento de Villa Ortega toma como asunto un período corto del final de la vida de Peter Williams, y, a pesar de las pocas páginas, logra reunir paulatinamente datos fundamentales para mostrar una imagen de Williams que lo convierte en  símbolo del modo zumbón como proponía que se luchara contra la situación de pobreza en la que vivía su gente y contra la segregación imperante en la Zona del Canal. En el cuento, Williams manifiesta un ego sostenido por la convicción de que es un hombre especial. De hecho, a él no le entran las balas, se vuelve humo, dice la gente; pero él sabe que fue santiguado por una madama santera que supo resguardarlo, y quien predijo que sería un hombre importante (para bien o para mal) pero que lo traicionaría  una mujer.  Estos elementos de lo real maravilloso sostienen la coherencia del cuento, que se vincula claramente a la cultura caribeña.

Obsérvese el método de Williams para cumplir sus propósitos dentro del cuento: sabe escalar y se cuela por cualquier puerta o ventana, roba a los ricos para repartir entre los pobres, tiene muchas amantes,  y se convierte en una figura convincente hasta para los panameños mestizos, quienes también celebran sus hazañas, sobre todo las realizadas dentro de la Zona. 

Para relacionar el discurso con la portada de Perdedores, podríamos decir que Peter Williams tiene puesta una “máscara” de persona que no se adapta a las normas que la sociedad occidental piensa que él debe desempeñar. La máscara que esperan los blancos es la proyección de la norma: una actuación como  taxista negro sumiso y tranquilo.  Pero él se salta las reglas y se viste de hombre blanco poderoso (muy bien trajeado y con joyas), y actúa como piensa él que este debería actuar cuando tiene dinero: con  buen humor, gozando de la vida y de muchas mujeres, sin olvidar a quienes lo rodean.

Así que, con aquella máscara de Robin Hood, en el cuento Williams no encarna el arquetipo de un negro;  este se ha corporizado en la sombra, encarnación de los aspectos reprimidos de la cultura occidental.  Para matar a John Peter Williams había que tirarle no al blanco disfrazado de negro, sino al negro oculto en la sombra, con toda su historia social de violaciones y violencias. Pero, además, con todo el peso de las fuerzas psicológicas propias del ser humano: fue traicionado por una negra celosa (Dalila, personaje de la cultura occidental, tenía también sus propias motivaciones) y ejecutado por un policía negro, el único que le tiró a la sombra.  Finalmente, el personaje es un perdedor, por la traición.  Pero también los traidores son tristes perdedores.

 

Otro de los cuentos de Villa Ortega que se relaciona con la historiografía panameña es “¡Fuck you! (No jodas)”. El asunto toca tangencialmente el magnicidio del presidente panameño José Antonio Remón Cantera en 1955, quien celebraba el triunfo de su caballo de carreras en Juan Franco, hipódromo nacional, cuando ocurrió el hecho.  No obstante, como no se menciona el nombre del mandatario, este dato podría mantenerse en la sombra para un lector no enterado.  El asunto es la huída de un palafrenero del hipódromo, cuidador de la yegua que obtuvo el segundo lugar. Este hombre huye porque ha sido testigo del asesinato y es reconocido por los asesinos del presidente. Se aleja velozmente de la escena del crimen a través de la ciudad hasta su cuarto porque rápidamente intentan matarlo. Encerrado, oye y atisba la llegada de varios pesquisas. Lleno de pánico corre a través del patio limoso de esta casa de vecindad. Resbala, cae, se golpea la cabeza y pierde la memoria.  Lo único que recuerda son las palabras que dijo sentado en su cama unos minutos antes: ¡Fuck you, oh yeah!

Estructuralmente el cuento es una joyita porque el primer párrafo, sin decirlo, presenta al personaje varios años después de los hechos. Al comenzar a leer lo encontramos como uno de esos viejos que cargaban una jaba de dulces o de limones para vender por las aceras de la ciudad de Panamá.  En el segundo párrafo comienza la historia.

Por otro lado, la selección de este mozo cuidador de caballos, un negro antillano que lanza expresiones fuertes en inglés y español, Rupert, como el modelo de hombre que pudiera haber presenciado los sucesos del 2 de enero de 1955 resulta muy verosímil.  Además, en ese permanente tejido de la memoria, su imagen coloca en el recuerdo a Clemente Hormiga, el palafrenero de Luna verde, de Joaquín Beleño, y tiende vínculos intertextuales con la tradición literaria.  

Más interesante aún es la alusión que se desprende de una teoría manejada por el pueblo panameño sobre el asesinato de Remón, crimen que nunca fue resuelto: había entre los criminales un amigo del presidente y, además,  tras los arbustos estaban, según una teoría,  asesinos a sueldo; según otra, hombres de la C.I.A. Todos ellos hablaban inglés.

Por otro lado, ¿cómo supo tan rápidamente la Policía Secreta panameña que Rupert era un testigo? Solamente aquel amigo del presidente que cruzó sus miradas con el negro en medio del hecho lo sabía. El lector tiene que concluir que el asesinato fue el resultado de una conspiración.

¿Quién es el perdedor en este cuento?  No es Rupert, porque en virtud de su accidente pudo librarse de la persecución de las manos asesinas. Tal vez no era cierto que había perdido la memoria, sino que lleva puesta una máscara.  Con un poco más de malicia podemos concluir que el perdedor fue el presidente José Antonio Remón Cantera, porque si la yegua que llegó en segundo lugar hubiera corrido como corrió después de los disparos, habría obtenido el trofeo del clásico presidente, y Remón no hubiera estado celebrando en el círculo de ganadores del hipódromo, como pensó el mismo Rupert.

 

El fuego es el tercer cuento que he seleccionado. 

 

Sirenas sin gemidos ni palabras

—mudo canto que sólo oyó la muerte

clavaron agonías en la noche.

Incendio – poema en tres partes-

1944

Rogelio Sinán

 

La imagen que recrea es la de un hecho que vuelve a suceder cada cierto tiempo sin que se vislumbre el final de la serie: los incendios de las casas de madera de las ciudades de Panamá y Colón que aún se mantienen en pie a duras penas, y que, al menor descuido, sirven de pasto a las llamas dejando en la más absoluta desolación a sus vecinos.

El cuadro es triste: una madre que llama a su hijo de nueve años en medio de la confusión y el humo.  Un trabajador que busca la manera de entrar hasta su cuarto y recuperar los cinco billetes de chance ganadores en la lotería, y que eran su esperanza para terminar la quincena. Otro personaje que surge en la esquina es un simple mirón, y conjetura sobre las posibilidades que hay de apagar el fuego. Una mujer se lamenta llorando porque es la segunda vez que pierde un cuarto por el fuego. Grita con desesperación porque no pudo comprender las señales premonitoras. 

El narrador se detiene a observar: los fotógrafos buscan la originalidad de una noticia; los vecinos adyacentes se preparan para lo peor; la policía evita el saqueo (hecho más triste aún), que se desprende de este infierno; las sirenas, los carros bombas, los bomberos, y, finalmente, las causas inmediatas y mediatas del incendio que dejó doscientos damnificados: una mujer desesperada por el asesinato a tiros de su hijo de diecisiete años, redujo a pedazos y, finalmente, a cenizas, el altar con velas encendidas para solicitar un amparo especial para el hijo, que vive al margen de la Ley. Las velas encendidas, dedicadas a San Judas en su pequeño altar, volteadas en el suelo, fueron la causa del fuego.

Patricia Pizzurno, en el ensayo ya mencionado antes, y cuya lectura me ha acompañado en este interesante jornada por los cuentos de Andrés, discurre sobre la imaginería religiosa en la construcción de las identidades panameñas.  La imagen religiosa forma parte de la actividad diaria de la gente, “casi humanizada, enraizada en la vida y en la historia particular de cada fiel[5]” y respetan el ordenamiento social: San Judas Tadeo es un santo del pueblo. En el cuarto, “todo se quemó, menos la imagen del santo, que fue lanzada al patio irreverentemente. Ni siquiera se quebró pues la caída fue atenuada por las sábanas del tendedero.[6]” Al saber esta noticia, una mujer levanta su voz para gritar ¡milagro! La feligresa se ha convertido en un agente proselitista de la imagen, dando testimonio del milagro.[7] 

La furia de la mujer que ha perdido a un hijo descarriado en manos de los policías es otro elemento conmovedor que coloca ante los ojos del lector la representación de un hecho que se hace cada vez más corriente y aceptado por todos dentro de esta sociedad. Esta mujer tiene puesta una máscara que ha ido elaborando a través de la vida en común, la conversación, la observación, los deseos de pertenecer a una comunidad.  Ella es uno de los perdedores que, no conforme con su destino, arrastra a la desgracia, tras de sí, a la comunidad de aquella casa de vecindad. 

 

Los cuentos de Andrés tienen múltiples motivaciones y formas.  Sus personajes han salido de las calles panameñas, de la historiografía, de los grandes libros. Nos hablan de la guerra, del deterioro causado por el tiempo, de lo misterioso, de los límites de lo feo, de los merecimientos para evadir la peste, la política, el futbol, las canciones, las cavilaciones frente un semáforo, de los sucesos del 9 de enero, de los celulares, del terrorismo y la Quinta Sinfonía de Beethoven y mucho más. Los espacios repetidos son las viejas casonas de madera de la ciudad de Panamá, pero también aparece el gueto, el resort, el palacio, la batalla. Por esos lugares andan tanto los Peter como los Rupertos, la mujer con barba como el trompetista, y su lenguaje adopta, unas veces, el vocabulario modernista y otras, se viste de pueblo. 

El recorrido a través de estas páginas nos ha mostrado las derrotas, las pérdidas de Andrés Villa, según él mismo reconoce cuando explica que ha estado contando su propia historia como habitante de las viejas caseronas de madera.  He entendido lo siguiente: una derrota es también un camino que nos conduce a la magia de la vida, una vereda para entrar al alma, una senda de tierra para localizar lo nuestro.

 

Panamá, 3 de junio de 2012.



[1] Miró Grimaldo, Rodrigo.  El cuento en Panamá. Editorial Universitaria, Panamá, 1996.
 
[3] Pizzurno, Patricia. Memorias e imaginarios de identidad y raza en Panamá. Siglos XIX y XX. Editorial Mariano Arosemena (INAC), Panamá, 1911, págs. 153. 154.
[5] Patricia Pizzurno. Op. Cit. pág. 263.
[6] Andrés Villa.  Perdedores. Imprenta Articsa, Panamá, 2009, pág, 23.
[7] Patricia Pizzurno. Op. cit. pág. 263.

1 comentario:

  1. Anónimo3/31/2023

    Excelente ensayo, muy didáctico y además profundiza en la obra de un actor que por su producción literaria merece esta atención. Felicitaciones

    ResponderEliminar

De venta en las Librerías El Hombre de la Mancha, Exedra Books y en las Farmacias Arrocha (Los Andes, Los Pueblos, San Francisco y Obarrio).